Las estaciones de tipo GPS están basadas en la monitorización de vehículos. Los tipos que podemos encontrar en esta estación son de tipo:
...
Identificar el tipo de vehículo en la plataforma es muy sencillo, basta con atender al símbolo que acompaña al nombre de la estación. Las siguientes imágenes ilustran la simbología utilizada en los distintos tipos de vehículos tanto en el listado de estaciones que pueden aparecer en el menú lateral izquierdo de la plataforma como, de forma análoga, en el mapa donde están localizadas las estaciones.
- Vista en el menú lateral izquierdo de la plataforma:
- Vista en el mapa:
La plataforma ofrece la posibilidad de visualizar la información acerca de las estaciones que seleccionemos mediante dos vistas: vista resumen o vista detalle. Ahora bien, dentro de cada vista podremos activar la opción de vista combinada. Veremos a continuación cada una de las vistas tanto con la vista combinada activa como sin activar. Deberemos tener en cuenta que, por defecto, la opción "Vista combinada" aparece activa.
...
- Mapa. Por defecto, esta pestaña aparece activa.
- Informes. Para poder generar dichos informes debemos activar la pestaña de informes tal y como aparece en la siguiente imagen.
Dentro de esta pestaña se ofrece la posibilidad de generar informes históricos personalizados. Generar este tipo de informe consiste en seleccionar aquellas variables que queremos que estén involucradas a la hora de obtener los datos.
Finalmente, para terminar de ver la funcionalidad que ofrece esta pestaña veamos el aspecto que presenta un informe generado. - Gráficas. Activamos la pestaña de gráficas. Nos encontramos con tres opciones: gráficas, datos y tratamientos.
- Gráficas: permite obtener las gráficas de las variables asociadas a la estación deseada.
- Datos: permite visualizar los datos de cada variable asociada a la estación en una tabla.
- Tratamientos: muestra la posición del vehículo en diferentes tramos.
- Gráficas: permite obtener las gráficas de las variables asociadas a la estación deseada.
...
Tras visualizar el mapa, haciendo scroll hacia abajo veremos que se muestra una tabla a modo resumen recogiendo los datos de las variables de cada estación, así como la fecha de la última emisión de los datos, el nombre de las estaciones y su tipo. En la siguiente imagen se ilustra la estructura que ahora presenta la vista resumen con vista combinada que, a diferencia del caso vista combinada desactivado, aparece un sólo mapa y debajo de él las estaciones seleccionadas.
La información que nos está proporcionando las tablas es la siguiente:
...
Esta vista proporciona la posibilidad de ver con más detalle la información obtenida por cada estación. Para acceder a ella, simplemente deberemos hacer click en la pestaña detalle.
La vista detalle con la vista combinada activa se presenta de manera más compacta que en el caso en el que la vista combinada aparezca deshabilitada. Se ilustra con la siguiente imagen:
Al final de la vista obtendremos una tabla donde aparecen todas las estaciones seleccionadas, tal y como se muestra en la siguiente imagen.
Siguiendo el mismo ejemplo de la vista resumen, vamos a ilustrar la funcionalidad que ofrece esta vista en base a los dos tipos de estaciones de tipo GPS que hemos seleccionado. Esta vista permite filtrar el periodo de tiempo en el que queremos realizar las consultas mediante un pequeño formulario.
...