Skip to end of metadata
Go to start of metadata

You are viewing an old version of this content. View the current version.

Compare with Current View Version History

Version 1 Next »

Un abono a precio calculado es aquel cuyo precio final se calcula en función de la cantidad de eventos que tenga el abono y de la categoría de los asientos seleccionados para dichos eventos. Los eventos se añaden al abono en el momento de compra.

Los abonos se crear desde el módulo Organismo (azul) > Catálogo > Abonos > NUEVO.

Se selecciona el abono de tipo Precio calculado.

Configuración general

General

  • Se define nombre interno y nombre externo (público).

  • Se puede añadir una descripción pública, que aparecerá en la web.

  • Se define el código interno del producto, el umbral de alerta y el tipo de público.

  • Se puede añadir también una imagen al producto (logo).

Parámetros

  • Obtiene la calidad de abonado: podemos decidir si la compra de este abono activa el indicador de abonado para al cliente que lo compra. Si es el caso, el cliente lo identifica como abonado y puede acceder a tarifas más ventajosas si así lo queremos.

  • Número mín/máx de líneas de abono: se puede establecer una cantidad mínima y máxima de eventos que puede contener el abono. Esto se aplica principalmente a aquellos abonos que contienen eventos opcionales. Por ejemplo:

    • Si el abono es una oferta de eventos totalmente libre entre el catálogo de los 30 eventos de la temporada, el máximo de líneas sería 0 ó 1 y el máximo 30.

    • Si nuestro abono es una oferta cerrada de 5 eventos, como en la captura, establecemos un máximo y un mínimo de 5.

  • Eventos distintos: posibilidad de que el abono contenga eventos distintos (siempre suele ser ).

  • Nivel de precio: se selecciona el nivel de precio que se aplica al abono.

  • Introducir co-abonado por internet: 🛠️

  • Mismo asiento: posibilidad de definir que el asiento sea el mismo en todas las líneas del abono. Esto se aplica solo cuando la configuración lógica de todos los eventos del abono es la misma.

  • Cupo: podemos definir que los asientos del abono se cojan de un cupo específico de asientos del plano (el cupo debe ser de tipo exclusivo).

  • Autocambio online: posibilidad de que el cliente pueda cambiar asiento/sesión, etc. de forma autónoma en su espacio personal.

Líneas de abono

En este menú añadimos los eventos que forman parte, de forma obligatoria u opcional, del abono. ( > NUEVO).

  • Se selecciona la Actividad del evento, el tema de abono (si procede) y el evento en concreto.

  • Se define si el evento en cuestión es obligatorio u opcional.

Cuotas

En este momento decidimos si queremos que el abono está asociado a una o varias categorías de asiento específicas o que no esté asociada a ninguna en particular. Una vez validado el abono, esto no se puede cambiar.

  • Sin cuotas por categorías: da igual la categoría que tengan los eventos.

  • Con cuotas por categoría: debemos asegurarnos entonces de que cada evento tenga esas categorías o bien configurar una tabla de correspondencia.

Tarifas

Seleccionamos qué tarifas de tipo Contacto abonado estarán disponibles para este abono (deben haberse creado previamente y estar presentes con un precio asignado en las tablas de tarifas de los eventos.

  • No labels