Plataforma de reventa: configuración
Configuración a nivel de Organismo
Contexto Organismo (azul) > Inicialización > Características > pestaña Parámetros.
Periodo general de venta y disponibilidad de las entradas
Fecha de inicio de ventas y fecha de finalización de ventas: periodo dentro del cual es posible la reventa.
Revender entradas disponibles:
Inmediata: cuando el cliente pone las entradas en reventa, se publican automáticamente en la web de reventa.
Después de la validación manual: cuando el cliente pone las entradas en reventa, el operador debe validarlas manualmente para que se publiquen en la web de reventa.
Tipo de reventa
Mercado de entradas: el cliente puede definir libremente el precio de reventa, dentro de los límites porcentuales establecidos por la institución.
Liberación de asientos: el precio al que se revenden las entradas se define en la tabla de tarifas del producto.
Reembolso del importe al revendedor:
Precio original: se reembolsa al revendedor el importe que pagó originalmente por la entrada.
Mínimo del precio original y de reventa: se reembolsa el revendedor el precio más bajo de entre el precio original y el de reventa. El precio reembolsado puede ser más bajo al pagado por la entrada, en función del parámetro detallado más abajo.
Permitir la compra a un precio más bajo que el precio original: si se define SÍ, el sistema permite que un cliente compre la entrada revendida a un precio inferior al que pagó el revendedor (por ejemplo, una entrada de Adulto es revendida a precio de Estudiante). Si se define NO, el sistema mostrará solo las tarifas cuyo precio sea igual o superior al pagado originalmente por el revendedor.
Usar tarifa especial de reventa para abonos: si se marca SÍ, las entradas dentro de abono se venderán con la tarifa específicamente seleccionada dentro del evento incluido en el abono.
Para poder cambiar de un tipo de reventa a otro, es necesario eliminar previamente todas las entradas en reventa.
Configuración a nivel de canal de venta
Canal de venta B2C (ticketshop normal)
Parámetros en el punto de venta > pestaña Parámetros.
Reventa de entradas de un abono: debe marcarse SÍ para permitir que las entradas que conforman un abono puedan ser puestas en reventa.
Utilizar el periodo de publicación de la reventa en el perfil de actividad: si se marca SÍ, las entradas podrán ponerse en reventa en función del periodo de tiempo configurado en el perfil de actividad del producto. Si es NO, las entradas podrán ponerse en reventa siempre y cuando el producto esté disponible en el canal de reventa.
Mostrar enlace de reventa para productos agotados: si se activa esta opción, cuando un producto aparezca como agotado en la web B2C, aparecerá un botón
Canal y punto de venta de reventa (enlace): en el caso de activar la opción anterior, tendremos que seleccionar a qué canal y punto de venta redirigirá el botón de productos agotados.
Permitir la reventa de tickets comprados en la plataforma de reventa: si se activa esta opción, una entrada comprada en la plataforma de reventa podrá ser revendida de nuevo.
Canal de venta C2C (ticketshop de reventa)
Parámetros en el punto de venta > pestaña Parámetros.
Mostrar el precio original de la entrada: se elige si el cliente que compra la entrada revendida puede ver o no el precio que el cliente pagó originalmente por ella.
Mostrar las categorías de asientos disponibles: si está activada, cuando un evento tenga varias sesiones, aparecerá en la página de selección de sesión la mención de qué categorías están disponibles y cuántas entradas hay por cada una de ellas.
Configuración a nivel de perfil de actividad
Para que un evento aparezca en el canal de reventa y puedan comprarse las entradas revendidas por los clientes, debe haber un perfil de actividad que enlace el evento con el canal. Se configura como cualquier otro perfil de actividad; las tarifas, los periodos de tiempo, etc. dependerán de la política de la institución con respecto a la reventa.
Si se ha marcado la opción del punto de venta Utilizar el periodo de publicación de la reventa en el perfil de actividad como SÍ, debemos asegurarnos de que el perfil de actividad a través del cual se están vendiendo los eventos en el canal B2C tiene marcada la opción Publicación online de las entradas de reventa permitida dentro de la configuración de los periodos de venta:
Configuración a nivel de documentos
Para un correcto flujo de comunicación con el cliente que revende sus entradas, es necesario asegurar que los siguientes documentos están presentes en el contexto Institución (rosa) > Inicialización > Tipos de documentos.
(Resale) Ticket put on resale notification: email que recibe el contacto cuando pone su entrada en reventa:
(Resale) Ticket removed from resale notification: email que recibe el contacto cuando retira su entrada de la reventa:
(Resale) Resale confirmation email: email que recibe el contacto cuando su entrada se ha vendido en la plataforma de reventa.
Configuración a nivel de gastos de gestión
Como con otros productos y en otros canales de venta, se pueden configurar gastos de gestión.
Gastos de gestión por reventa
Se le puede cobrar al cliente que revende su entrada unos gastos de gestión, sin que estos repercutan en el cliente que compre la entrada revendida. La configuración se hace mediante gastos generales, de tipo “Reembolso contacto”. La tabla de gastos generales debe asociarse al canal de reventa.
Cuando el cliente pone su entrada en reventa, se le informa de la cantidad que se le deducirá del precio de venta en clave de gastos.
Gastos de gestión por compra en el canal de reventa
Al igual que con el resto de canales, se pueden configurar gastos de gestión, mediante gastos generales o gastos simples, que tendrá que pagar el cliente que compra la entrada en reventa.