Skip to end of metadata
Go to start of metadata

You are viewing an old version of this content. View the current version.

Compare with Current View Version History

Version 1 Next »

🛠️

Un cuestionario es un conjunto de preguntas que se pueda configurar para que el cliente las responda durante/después de la compra.

Creación de preguntas

Para crear un cuestionario, antes es necesario crear las preguntas que componen dicho cuestionario.

Las preguntas se crean desde el contexto Organismo (azul) > Inicialización > Preguntas.

  • Añadimos nombre interno, público (el que se verá en la web) y, opcionalmente, una descripción pública.

  • Añadimos código (interno).

  • Hay varios tipos de respuesta:

    • Booleana: elección entre sí o no.

    • Número: campo libre donde solo se aceptan números.

    • Fecha.

    • Teléfono.

    • País.

    • Correo electrónico.

    • Texto: texto libre.

    • Elección única: elección de una sola opción de entre todas las opciones de respuesta configuradas.

    • Elección múltiple: elección de una o más de las opciones de respuesta configuradas.

    • Dirección.

  • Respuesta por defecto: podemos añadir una respuesta por defecto.

  • Copia de respuesta automática: si hay varias entradas (y por ende, varios cuestionarios) se puede configurar la copia de respuesta automática de uno a otro.

Elementos de respuesta

Para las preguntas de tipo elección única o múltiple, es necesario configurar las distintas opciones que el cliente puede seleccionar.

Cada elemento de respuesta consta de un nombre interno, nombre público, código, rango (orden en el que se muestra la opción) y podemos definir si esta opción está seleccionada por defecto o no (cuando aplique según el tipo de respuesta).

Creación del cuestionario

El cuestionario se crea desde el contexto Organismo (azul) > Catálogo > Cuestionario.

  • No labels