/
Cómo crear un cuestionario

Cómo crear un cuestionario

Un cuestionario es un conjunto de preguntas que se pueda configurar para que el cliente las responda durante/después de la compra.

Creación de preguntas

Para crear un cuestionario, antes es necesario crear las preguntas que componen dicho cuestionario.

Las preguntas se crean desde el contexto Organismo (azul) > Inicialización > Preguntas.

  • Añadimos nombre interno, público (el que se verá en la web) y, opcionalmente, una descripción pública.

  • Añadimos código (interno).

  • Hay varios tipos de respuesta:

    • Booleana: elección entre sí o no.

    • Número: campo libre donde solo se aceptan números.

    • Fecha.

    • Teléfono.

    • País.

    • Correo electrónico.

    • Texto: texto libre.

    • Elección única: elección de una sola opción de entre todas las opciones de respuesta configuradas.

    • Elección múltiple: elección de una o más de las opciones de respuesta configuradas.

    • Dirección.

  • Respuesta por defecto: podemos añadir una respuesta por defecto.

  • Copia de respuesta automática: si hay varias entradas (y por ende, varios cuestionarios) se puede configurar la copia de respuesta automática de uno a otro.

Elementos de respuesta

Para las preguntas de tipo elección única o múltiple, es necesario configurar las distintas opciones que el cliente puede seleccionar.

Cada elemento de respuesta consta de un nombre interno, nombre público, código, rango (orden en el que se muestra la opción) y podemos definir si esta opción está seleccionada por defecto o no (cuando aplique según el tipo de respuesta).

 

Creación del cuestionario

El cuestionario se crea desde el contexto Organismo (azul) > Catálogo > Cuestionario.

General

Se define nombre interno y código.

Preguntas

Para añadir las preguntas que se hayan creado previamente, hacemos clic en NUEVO, seleccionamos la pregunta, el rango (orden) en el que va a aparecer y si se trata de una pregunta de respuesta obligatoria u opcional.

Asignación de un producto

En este menú decidimos a qué producto o familia de productos se aplica este cuestionario y en qué canales de venta.

Se puede aplicar por familias de productos, por actividad (si se trata de eventos) y posteriormente podemos especificar a qué productos se aplica y a cuáles no.

Igualmente, se puede definir si se aplica a todos los canales o solo a algunos:

Validación

Finalmente, se valida y se pone en funcionamiento.

Autorizar el cuestionario a nivel del producto

No hay que olvidar que la opción de mostrar el cuestionario también se debe autorizar a nivel del producto:

 

Punto de venta

Hay que autorizar la respuesta de un cuestionario durante la venta en el punto de venta, parámetros Internet:

 

 

 

Restricciones

El cuestionario no se muestra si la opción Permitir la compra en nombre de mis amigos/familiares del punto de venta está activado.

Consulta y exportación de datos en informes

En el informe Lista de cuestionarios se puede recuperar la información recopilada mediante los cuestionarios y se puede exportar como cualquier otro informe.

 

Related content

Cómo crear los componentes de precio
Cómo crear los componentes de precio
More like this
Cómo crear una membresía
Cómo crear una membresía
More like this
Cómo crear un bono regalo
Cómo crear un bono regalo
More like this
Cómo crear un abono a precio fijo
Cómo crear un abono a precio fijo
More like this
Plataforma de reventa: configuración
Plataforma de reventa: configuración
More like this
Cómo crear un abono a precio calculado.
Cómo crear un abono a precio calculado.
More like this