Promociones de código de un solo uso
Las promociones de código de un solo uso son aquellas en las que el cliente tiene que introducir un código de promoción (que debe haber recibido previamente) para beneficiarse de ella. Este código tiene un solo uso, es único para el cliente y puede generarse aleatoriamente o importarse en un fichero .csv.
Se crean desde el contexto ORGANISMO > CATÁLOGO > PROMOCIONES.
CONFIGURACIÓN
En primer lugar, el sistema nos pedirá seleccionar a qué familia de productos queremos aplicar la promoción:
GENERAL
Se añade nombre interno, público (el que aparecerá en la web) y el código de la promoción (es un código técnico del sistema, no un código que el cliente deba introducir).
Tipo de objetivo: se debe seleccionar Código de un solo uso.
Opcionalmente, se puede añadir una fecha/hora de inicio y fin de aplicación de dicha promoción.
Cuota: número total de veces que se puede utilizar la promoción. Si la promoción está destinada a un pase de visita, podemos optar por aplicar esa cuota a cada uno de los horarios del pase que estén asociados.
Al ser una promoción de uso único, los únicos límites adicionales que podemos definir son.
Cantidad máxima por pedido: número máximo de entradas que se pueden adquirir en el pedido.
Cantidad máxima total por partido/sesión: número máximo de entradas que se pueden adquirir por cada uno de los partidos o sesiones.
Aplicar este límite al historial completo del contacto: posibilidad de extender los límites al historial completo del contacto, incluyendo las compras fuera de promoción.
Limitar a una única categoría de asiento por partido/sesión: en caso de poder comprar más de una entrada por partido o sesión, podemos limitar que no se puedan seleccionar varias categorías de asiento diferentes.
Cupo: Es posible asociar un cupo a la promoción. Para que funcione correctamente, este cupo debe ser de tipo Exclusivo, lo que significa que los asientos de dicho cupo solo podrán comprarse a través de productos compuestos (abonos, paquetes) o promociones (como en este caso). Si no hay un cupo exclusivo asociado, el sistema seleccionará (o permitirá seleccionar) cualquiera de los asientos que estén a la venta.
Ofrecer gastos simples: permite que no se cobren los gastos simples que haya asociados al producto en promoción.
Reventa de entradas autorizada: permite poner en reventa las entradas que se hayan adquirido a través de la promoción.
Promover la promoción en las otras sesiones (Internet): al activar esta opción, si la promoción está asociada solo a algunas de las sesiones de un evento (por ejemplo, 5 y 7 de diciembre), cuando el cliente vaya a comprar las entradas de una sesión fuera de la promoción (por ejemplo, 6 de diciembre) el sistema le indicará que las sesiones del día 5 y 7 tienen una promoción especial.
Info billetería interna: información interna de la promoción.
Info billetería pública: descripción pública de la promoción.
Visual asociado: se puede añadir una imagen específica para la promoción:
SESIONES/HORARIOS
En esta pestaña seleccionamos a qué eventos/sesiones, pases de visita/horarios se aplica esta promoción:
TARIFAS
Aquí filtramos qué tarifa(s) se aplicarán a la promoción.
PRECIO (EUR)
Aquí definimos la política de precios que va a seguir la promoción. Generalmente, se puede hacer de dos formas:
La promoción da acceso a una tarifa exclusiva: la promoción sirve para que el cliente pueda acceder una tarifa exclusiva que no se encontraba previamente a la venta. Dicha tarifa suele estar en la tabla de tarifas general del producto y no está disponible a la venta porque no está autorizada en el perfil de actividad/producto correspondiente. No es necesario tener una tabla de tarifas específica para la promoción.
La promoción da acceso a un precio rebajado de una tarifa que ya está a la venta: la promoción sirve para que el cliente pueda acceder a una tarifa que ya está a la venta fuera de la promoción pero a un precio rebajado. Esto significa que debe haber dos tablas de tarifas, la del producto original y la que se aplica a la promoción.
El precio que varíe de la tabla de tarifas original aparecerá resaltado en azul:
CATEGORÍA DE ASIENTO (Solo si es para eventos o competiciones)
Tenemos asimismo la opción de aplicar la promoción a una o varias categorías de asiento específicas.
ASIGNACIÓN DE LOS CANALES DE VENTA
Definimos en qué canales de venta debe estar activa esta promoción:
VALIDACIÓN
Se valida la promoción y posteriormente debe ponerse en funcionamiento.
GENERACIÓN DE LOS CÓDIGOS DE UN SOLO USO
Los códigos de un solo uso se generan desde la interfaz de taquilla (menús naranjas) > Complemento de venta > Generación y envío de códigos.
Contacto: debe ser obligatoriamente un contacto de tipo estructura.
Temporada: se selecciona la temporada en la que hemos configurado la promoción.
Ventajas: se selecciona el nombre de la promoción configurada.
Generación y distribuir códigos
Si queremos generar los códigos de forma aleatoria (16 caracteres) seleccionamos:
Número: cantidad de códigos que vamos a generar.
Destino: dirección de email a la que se van a enviar. Los emails que salen en el desplegables son lo de los contactos retransmisión de la estructura seleccionada previamente.
Tipo de documento: email en el que se mandarán los códigos de un solo uso al contacto retransmisión. En caso de existir varios documentos de este tipo, se puede elegir. Si hay solo uno, aparece ya por defecto.
Idioma: idioma del email.
Comentario: se puede añadir opcionalmente un comentario que aparecerá en el email enviado.
Para generarlos, hay que darle al botón rojo GENERAR.
El contacto retransmisión recibe el email con los códigos.
Importar códigos de un archivo
En lugar de generarlos aleatoriamente, se pueden importar los códigos directamente desde un archivo .csv.
Tras seleccionar el contacto, temporada y la promoción, hay que elegir la opción Importar códigos de archivo.
El archivo debe respetar las siguientes consignas:
Formato .csv.
Sin fila de encabezado.
Un código por línea.
Cada código debe ser inferior a 20 caracteres.
Solo se aceptan códigos alfanuméricos.
No se distingue entre mayúsculas y minúsculas.
IMPORTANTE: para poder usar los códigos de un solo uso con formato “importado” en internet hay que añadir la label config.voucherCode.validateRule con valor FREE_MODE en el punto de venta en cuestión.
UTILIZACIÓN DE CÓDIGOS DE UN SOLO USO
Internet
Cuando haya una promoción activa en la web, aparecerán estos recuadros para que el cliente pueda meter su código:
Taquilla
SEGUIMIENTO DE CÓDIGOS DE UN SOLO USO
Se puede hacer seguimiento de los códigos de un solo uso desde la interfaz de taquilla (menús naranjas) > Complemento de venta > menús Panel y Seguimiento de los códigos.
Panel
Seleccionamos la temporada en la que está configurada la promoción de código un solo uso y le damos a CALCULAR.
El panel nos muestra el número de códigos generados por cada una de las promociones de este tipo y cuántos se han utilizado, quedan disponibles, etc.
Si la opción Detalles del contacto que ha solicitado la generación se marca NO, no aparecerá en el panel el contacto al que se le han enviado los códigos.
Seguimiento de los códigos
Podemos consultar los detalles específicos de cada uno de los códigos generados e invalidarlos o marcarlos como usados.
Si buscamos el código en el campo de búsqueda, podemos ver a qué promoción corresponde, la fecha y contacto de generación y, si se ha utilizado, cuándo, por qué cliente y en qué pedido.
Si el código no se ha utilizado, lo podemos invalidar:
También se puede marcar como usado:
En ambos casos, al intentar usarlo en la web aparecerá este mensaje:
El resto de filtros nos permiten buscar por promoción, por estado de utilización del código, etc: